Vistas de página en total

domingo, 15 de abril de 2012

A pesar de todo, vuelvo a seguir......

Proyectos a pesar de todo.....


Después de "hacer de tripas, corazón" intentando volver a la normalidad.....,  las fuertes heladas para esta zona han causado algunas bajas mas,   cuando termino las heladas, el viento de Levante con rachas de 100 kms a la hora,  también ha causado algún que otro estrago......

¿Que mas queda?. ¿Que se puede hacer?

Pues nada, aferrarte a los "proyectos" y  cuidar a los supervivientes.....

Empezare por esta planta, que desconozco que es, se parece a un Lentisco, pero no lo es,  los brotes son rojos, las ramas crecen en forma de "rueda de carro",  nació por si solo, en una maceta que había otra cosa, el año pasado.

Este año la saque al sol, y el fuerte viento de levante saco tierra de la maceta, dejando al descubierto parte de la raiz,  y miren que forma tiene......



Esta forma es difícil de corregir, así que vamos a intentar aprovecharla....


Tome las tijeras y  un poco de alambre forrado y le he dado continuidad a la forma del tronco....


Lo dejare crecer a su gusto hasta el año que viene.... Por cierto , si alguien sabe lo que es,  le agradecería me lo dijera.......


Otro de los proyectos, ha venido vía correos, desde Cantabria, aquí en los viveros no hay y un colega, se puso en contacto para ver si le podía proporcionar , esquejes, y demás......

Dicho y hecho, el amablemente me ha mandado este Tejo, que aunque no es nada del otro mundo, porque es de vivero, me servirá para ir aprendiendo de esta especie.


Este es el aspecto al llegar, limpie un poco la base del tronco y quite una poca de tierra del cepellón.


Aspecto antes de terminar de quitar tierra del tronco y quitar los "chupones"


Así quedo, a la espera de su crecimiento y estabilización,  ha aguantado bien el levante fuerte, porque lo puse en el sitio  mas fresco que tengo.......


No ha pasado ni dos meses y esta brotando con ganas.......

Lo que corte, lo puse en agua un buen tiempo y lo sembré en una maceta, poniéndolo también en el sitio mas fresco.



Este es el aspecto de los esqueje al 15 de Abril , parece que van tirando......

En la parcela crecen muchas Riparias  (Vitis vinifera.), ya había experimentado con ellas, con buenos resultados.  No tienen la hoja tan bonita como la parra pero si son un poco mas pequeñas y ademas los "racimos" que dan son pequeños y con granos morados oscuro....., que por cierto les gusta mucho a los pájaros.

Regale una en una macetita de bonsai a un amigo que lleva una Bodega productiva de vinos de Chiclana, y esta encantado con ella.

Así que en a finales de Enero, corte algunos esquejes, mas o menos gorditos y con algo de movimiento.....



Tiene pocas  hojas, pero estoy seguro que han cogido, y ademas vienen con racimos de "uvitas", como pueden apreciar en estas dos fotos.....


Por  cierto, se estaban comiendo las  hojas unos bichitos pequeños de color verde brillante, creo que son escarabajos......, no tuve mas remedio que ponerlos a la vista de los pájaros......., lo siento  por los pobres bichos.......

Bueno pues con cosas como estas, estoy aguantando la desilusión ......., haber si aguanto.....

martes, 28 de febrero de 2012

Proyecto Lentisco

Historia de un Lentisco


Cuando me mude a donde vivo actualmente, entre los arboles que había en la parcela, algunos muy mal cuidados......,  había un hermoso lentisco.

La verdad que de entrada no le preste mucha atención,  solo lo pode un poco años mas tardes, porque mi perra Nube, se escondía debajo de el y nadie sabia donde estaba la perra.....

En el ultimo año la "grama"  se había apropiado de el, y prácticamente lo estaba secando. Es cuando me decido a limpiar y sanear. Esto ocurrió en Septiembre del 2011.

Empece por cortar el "gramon" a rededor para poder ver el nacimiento del tronco, yo pensé que eran dos troncos independientes.



Al final me encontré que si eran don troncos pero que nacian de uno principal, y la ramas demasiado largas...



Sopese la posibilidad de acodar uno de los dos troncos en el sitio, pero lo deseche rápidamente..., solo me quedaría con un tronco.


Se aprecia otro tronco pero que esta semi podrido....


Pero cual?.   Fácil, si lo observan uno de los "troncos" tenia una "curva" imposible, pues este fuera.


Primero cortar lo malo......



Luego a por el tronco de la derecha, que tiene ese codo tan "raro"


Y poco mas , acortar un poco las ramas y esperar que brote......


Este trabajo se realizo en la luna de Septiembre, pero como no me gustaba como quedo....., días después  hice unos "arreglos"


Este es el estado actual  cinco meses después, hay que tener en cuenta, que aquí ha sido un invierno si agua y con muchas heladas...., espero que a partir de ahora pegue el estirón.





Depende de como evolucione , se quedara este septiembre o pasara a maceta de entrenamiento...

sábado, 4 de febrero de 2012

Naturaleza viva

Naturaleza en vivo

Aunque en el titulo primero puse Naturaleza viva, las imágenes centrales son de Naturaleza muerta, por eso cambio a Naturaleza en vivo......

Escenario la Sierra de Cadiz, por Benaocaz,  el pasado domingo 29 de Enero de 2012.

No estoy muy seguro pero se trata de un viejo alcornoque, que aquí los hay de muchísimos años........



En su días tendría doble tronco


La corteza  ha desaparecido dejando claramente al descubierto, las galerías de los grandes minadores.


Por el peso de la madera, no solo se ha desgajado de la base, sino se ha roto un poco mas arriba.


Aspecto de la base del tronco, con las piedras incrustadas en las raíces.


Otro sector atacado severamente por los minadores, casi cabe un dedo de la mano en algunos.








En su días fue un extraordinario árbol, que repartió vida al entorno, y  aunque aun hoy muerto, sigue haciéndolo....

Naturaleza en vivo, unos nacen, otros viven y algunos mueren.

No podemos ir contra de la Naturaleza , ella tiene mas años que nosotros, y por tanto sabrá mas que nosotros de la vida y la muerte.

sábado, 14 de enero de 2012

Continuación del Junipero

Continuamos donde lo dejamos......

Desde que Hotsumi Terakawa, le dio el prime modelado , paso al menos unos meses para poder hacer el primer trasplante......, siguió en maceta de entrenamiento otro tiempo.....y finalmente como a los tres años, paso a maceta bonsai.......

La verdad es que no se resintió nada...., también lo deje crecer como le dio la gana....., abonandolo convenientemente....

Total entre una cosa y otra, lleva ya conmigo siete años........., y este ya le tocaba un poco de remodelacion......

Así estaba antes de empezar....



Frente


Lado izquierdo


Trasera


Lado derecho


Desde Arriba


Toca podar,  aclarar, desalambrar y volver a alambrar.......


Alambrado hasta la punta


Tuve que poner algún tensor que se quitara a final de año....


Así ha quedado.....



Desde arriba 


Lado izquierdo



Trasera 


Lado derecho


Frente


Comparamos......






Aun le queda mucho por andar......

viernes, 6 de enero de 2012

A pesar de todo......, sigo

Ante todo pedir disculpas a los seguidores de este humilde blog, que solo pretende hacer llegar lo que se sobre Bonsai, a todos los interesados......

En términos generales es el peor año de bonsai, después de mas de 32 seguidos........., se me han caído varios proyectos y el desanimo se ha apoderado de mi........

Pero sin proyectos ni esperanza no se puede vivir, al menos vivir con el concepto mas amplio de la palabra.

Así que me voy comiendo "mis tripas", y  a pesar de todo .........,  sigo

Espero que este año 2012, se desarrolle lo mejor posible para todos.

Gracias.

miércoles, 1 de junio de 2011

HOTSUMI TERAKAWA - Junipero Chinensis

Seguimiento del segundo encuentro con Hotsumi Terakawa (jiasyamadori.blogspot.com/2009_10_01_archive.html)


En Octubre de 2009, publique sobre el segundo encuentro con el que considero mi maestro, Hotsumi Terakawa, fue en Sevilla en Noviembre de 2004.

Para aquella ocasión, compre por teléfono sin verlo, un Junipero Chinensis , que me mandaron por agencia de trasporte .

Cuando llego a casa corte por corto lo mas alto y sin tocarle raíces, lo trasplante a una maceta mas baja y mas ancha.....

No recuerdo que me costo mas caro, si la participación en el Taller o el árbol mas el trasporte, pero es lo que  nos pasa por aquí....., no hay otra cosa.

Este es el aspecto del árbol por sus cuatro lados, en la maceta en el que lo instale.....










Al final no fue ninguno de estos el frente ultimo



La foto no puede tener mejor calidad, porque no dejaban hacer fotos, y fuero "corre que te pillo", pero mas o menos se puede ya apreciar el frente del árbol.



Aquí se ve el frente, antes de cortarle la rama mas gruesa 


El Maestro marcándome  como tenia que realizar  el corte.




Esta foto corresponde al año siguiente, que lo trasplante a una maceta de barro un poco mas pequeña.

Se puede apreciar que la rama "principal" es una lateral y la primera de la derecha o "principal", es la segunda que se dirigía en principio hacia arriba.

Se alambro lo básico y se puso un tirante, para dejar la rama en su sitio, que por cierto no se "corto", para ponerla en su sitio, sino que fue "desgajada", con mucho cuidado a fin de no cortar ninguna vena viva.


Aquí entregandole  un CD. con fotos de nuestro primer encuentro en Marbella......


En la próxima entrada pondré como ha ido evolucionando desde entonces este árbol, que aun le queda mucho para madurar......